Radiografía del Para Atletismo en París: Así va Colombia en el segundo día:
Después del vibrante inicio con medallas de oro y récords mundiales a bordo la segunda jornada promete emociones, medallas y mucha historia, esto es lo que se espera para mañana 31 de agosto en parís :
- Yasiris Blandón (Jabalina F13) : Nació en Turbo, Antioquia y con 28 años llega para sus primeros Juegos Paralímpicos, competirá en lanzamiento de jabalina F13 (Discapacidad visual) y su prueba está llena de grandes deportistas pero ella no se queda atrás. Serán 11 competidoras en prueba y ella tiene el turno 10, la mente y la tranquilidad deben jugar un rol fundamental en esta competencia, las rivales a vencer son Zhao Yuping de China Y Anna Kulinich de países neutrales, necesitará al menos 35 metros para estar en el TOP 5, lo puede hacer y dar sorpresa, 3:00 A.M. su competencia.
2.
3.
Karen Palomeque (100 T38) : La ‘princesa’ llega a sus primeros juegos como la absoluta favorita por Colombia y la que puede llevarnos a otro nivel con sus carreras pero en los 100 MTS tiene a Luca Ekler de Hungría, nominada el año pasado a los premios Laureus, a Sophie Hahn (Gran Bretaña) quien es la dueña del récord mundial desde 2013, lo ha roto una vez y otra vez y nada más y nada menos que a su compatriota Faisury Jiménez quien además es la actual subcampeona paralímpica en esta prueba, ¡vaya debut!. 4:44 A.M. su prueba.

5. 
.
6.
7.
Santiago Solis (100 T38) : Nació en Candelaria, Valle del Cauca y compite en la prueba más dificil y exigente del Para Atletismo mundial pues, aquí compiten los deportistas con mayor funcionalidad de todas las clasificaciones, ya demostró lo que tiene cuando en el mundial de París fue cuarto del mundo y viene a los Juegos a pelearle la corona a los estadounidenses que reinan en esta prueba, será una competencia espectacular para ver. 12:25 P.M. su prueba.
8.Juan Campas (100 T38) :El ‘profe’ como es conocido porque realmente ejerce como entrenador en las pistas de atletismo viene preparado para sus primeros Juegos Paralímpicos,tiene un gran tiempo de 11.11 segundos con el que puede poner a sufrir a más de uno, incluso a su compatriota, sin embargo, tiene todo para dar la sorpresa y meterse en el TOP 5 de la competencia.
9. Ionis Salcedo y Niver Rangel (400 T11) : Contra todo pronostico se metieron en la final lo que ilusiona e invita a todo el país a soñar, ¡Ionis solo tiene 19 años!, su primera final paralímpica, dificil competencia pero puede dar la sopresa, 12:59 P.M. su prueba.
Analisis de la Federación Colombiana de Para Atletismo
COMUNICACIONES FCPA
Comunicaciones@fecolparaatletismo.com



